Lo visible es solo un ejemplo de lo real Paul Klee Roberto Juarroz decía “Hago un pozo /para buscar una palabra enterrada/si la encuentro, /la palabra cerrará el pozo/si no la encuentro/el pozo quedará abierto para/siempre en mi voz.” En una época donde vivimos bombardeados por imágenes, nos han hecho creer que lo que vemos coincide con lo que decimos, un acuerdo entre las palabras y las cosas, pero ¿realmente hay una comunicación entre las palabras y las cosas? El cine y la novela siguen atadas a la representación, pero ¿qué sucede con la poesía? De esto hablaremos más adelante. Me interesa pensar en las infinidades de lenguajes que existen, como por ejemplo el lenguaje de los pájaros, el cual me recuerda a un poema de Juan Luis Martínez: Los pájaros cantan en pajarístico, pero los escuchamos en español. (El español es una lengua opaca, con un gran número de palabras fantasmas; el pajarístico es una lengua transparente y sin palabras. P...