La amistad es un alma que habita en dos
cuerpos, un corazón que habita en dos almas
Aristóteles
Juan Rulfo decía que solo
había tres temas en la literatura: el amor, la vida y la muerte. Hace un tiempo
tuve un casamiento y un velorio el mismo día. Lo curioso es que fue en el mismo
grupo de amigos de la secundaria. falleció la mamá de uno de ellos y otro se
casaba. Decidimos ir al velorio y luego al casamiento. Fue una mezcla de
emociones muy fuerte. Pero ¿De qué se trata la amistad sino en acompañar en los
buenos y malos momentos? Cuando yo era chico mi Papá se había quedado sin trabajo,
uno de sus mejores amigos, el tano Donatelli, lo habían echado de la línea 60 y
el jefe de él no pudo hacer nada para impedirlo, entonces le pregunta qué necesitaba
y él le dijo que tenía un amigo que estaba sin trabajo y que tenía un nene
chiquito. Fue así que mi padre comenzó a trabajar, trabajo que por cierto todavía
mantiene y que fue clave para que yo pueda estar escribiendo estas palabras. Muchas
veces conté esta anécdota, y se me inflaba el pecho de orgullo por alguna razón
que desconocía. Después de muchos años me di cuenta que de eso se trataba la
amistad. Montaigne en un ensayo sobre la amistad dice “En la amistad no existe
otro asunto ni negocio que el de ella misma”. Lo curioso de la amistad es que
esa unión entre almas es tan completa, que borran y no vuelven a encontrar ya
la costura que las ha unido. Aquel día del velatorio y el casamiento el factor
común fueron los abrazos, por que como escuche una vez los abrazos son una
promesa de eternidad. Tal vez la amistad se trate de eso, tan solo una promesa
de eternidad...
Comentarios
Publicar un comentario